Cursos
Manejo Eficiente del Suelo
Presentación
En este curso se analizarán las propiedades y el funcionamiento de los suelos en relación con la producción vegetal y el medio ambiente.
Sus contenidos son la composición y evolución de los suelos, sus propiedades físicas, químicas e hídricas, la evaluación general de la aptitud productiva del recurso suelo, así como algunas características de los diferentes suelos del país.
Además se agregan los aspectos básicos de la fertilidad del suelo y su manejo, incluyendo como temas principales la dinámica de los nutrientes, los fertilizantes y la aplicación de los mismos.
Objetivos
Objetivo General
Introducción al estudio de la Ciencia del suelo enfatizando en los aspectos fundamentales de aplicación agronómica.
Objetivos específicos
Parte I. Introducción a la ciencia del suelo.
a) Estudiar la génesis de los suelos.
b) Conocer la morfología y composición del suelo.
c) Estudiar las diferentes propiedades del suelo.
Objetivos específicos
Parte II. Uso, manejo y conservación de suelos
a) Estudiar los procesos y factores predisponentes de la erosión y degradación de los suelos y las bases de las medidas de manejo para su control.
b) Conocer algunas prácticas generales y especiales de manejo
c) Conocer y evaluar la capacidad de uso y aptitud productiva de los suelos.
Ejes Temáticos
Parte I
1. Génesis y evolución de los suelos. Meteorización. Edafizacion y Factores de
Formación del suelo. Perfil: definición, horizontes generales y específicos
(descripción y caracterización), nomenclatura.
2. Componentes sólidos del suelo. Fracción Mineral (Arena, limo y arcilla).
Propiedades de las distintas fracciones.
Materia Orgánica. Composición. Propiedades. Procesos de mineralización y
humificación. Humus, características y propiedades.
3. Propiedades Físicas: Textura. Clases texturales. Estructura, tipos de
estructura. Densidad real y aparente. Porosidad. Compactaciones. Color del
suelo.
4. Agua del suelo. Condiciones físicas de agua del suelo. Agua higroscópica,
capilar y gravitante. Relaciones energéticas del agua de suelo. Agua útil.
Movimiento del agua en el suelo. Aire del suelo.
5. Propiedades Físico químicas: estado coloidal en el suelo, fenómenos de
intercambio catiónico y reacción del suelo (pH)
6. Química de suelos. Nutrientes, ciclos biogeoquímicos. Fertilizantes, tipos y
formas de utilización.
Parte II
Uso, Manejo Y Conservación de Suelos
Incluye aspectos que tocan otras disciplinas y profundiza en los conceptos de
evaluación de la aptitud productiva de los suelos.
Unidades Temáticas
a) Erosión y Degradación de la Calidad de Suelos Importancia productiva de la erosión y degradación. Bases del control de la erosión y la degradación
1. Procesos de Degradación de la calidad de suelos.
2. Erosión hídrica, agentes predisponentes, prevención y control.
3. Erosión eólica, agentes predisponentes, prevención y control.
b) Practicas generales de manejo I y II
4. Sistemas de Labranzas. Siembra directa y sistemas conservacionistas. Efectos de las labranzas en el suelo. Almacenamiento y conservación del agua
en el suelo.
5. Sustentabilidad y balance de materia orgánica en los sistemas productivos.
Rotación de cultivos. Cultivos de cobertura.
6. Suelos afectados por halomorfismo e hidromorfismo.
c) Cartografía y Clasificación por capacidad y aptitud de uso de la tierra
7. Cartografía de suelos. Mapas básicos.
8. Clase, subclase y unidad de capacidad de uso según la clasificación del Departamento de Agricultura de Estados Unidos.
CUERPO DOCENTE:
Duración:
2 meses – 30 horas teoricas