Cursos
Biología Aplicada al Agro
Cada una de ellas comprende una seria de procesos metabólicos de suma importancia para la Producción Agropecuaria que se llevan a cabo a nivel celula y tejido.
Conocer sus respectivos funcionamientos, permite controlar muchas de las variables intervinientes en todo sistema Agropecuario. Por ello aprender de “Biología aplicada al Agro” significa aprender de aprender de Producción Agropecuaria.
Ejes Temáticos
UNIDADES
Módulo 1
Célula y Tejidos
Módulo 2
Fisiología Vegetal. Hormonas.
Módulo 3
Raíces. Características y clasificación.
Módulo 4
Tallos. Características y clasificación.
Módulo 5
La Hoja. Características y clasificación.
Módulo 6
La Flor. Características y clasificación.
Módulo 7
Biología Animal I
Módulo 8
Biología Animal II
CUERPO DOCENTE:
Duración:
2 meses – 30 horas teoricas