Cursos
Producción de Ovinos
Cuando se dicta: 8 de mayo o 2 de octubre de 2023
Destinatarios.
• Productores y/o trabajadores agropecuarios interesados en la temática.
• Profesionales o técnicos agropecuarios
• Estudiantes avanzados de escuelas técnicas con orientación agropecuaria y/o de carreras terciarias afines
Objetivos del curso:
• Introducir en la temática de la Producción ovina
• Adquirir el conocimiento de las bases fundamentales de la producción ovina, y sus nociones básicas de manejo reproductivo y nutricional,
• Conocer las enfermedades de relevancia en producción ovina.
• Capacitar en el manejo integral de una explotación ovina, y sus posibilidades de desarrollo según las distintas zonas del país.
Módulo 1: Biotipos y Razas
-Origen y evolución del ovino
-Biotipos de ovinos: definición y características
Biotipo lanero
Biotipo carnicero
Biotipo doble propósito
Biotipo lechero
Biotipo peletero
-Razas: definición y características de razas principales del Argentina
Merino
Hampshire Down
Dorper
Lincoln
Ideal
Corriedale
Romney Marsh
Texel
Frisona
Pampinta
Karakul
Criolla
Módulo 2: Manejo Reproductivo
– Aparato reproductor de macho y hembra
– Variaciones de la estacionalidad reproductiva
– Ciclo estral
– Manejo pre servicio de machos y hembras
– Época de servicio: factores a tener en cuenta
– Tipos de servicio: breve reseña
– Parto: etapas
Módulo 3: Señalada y Dentición
-Dentición de los ovinos: características
-Cronología dentaria (boqueo)
-Señalada
Señal-finalidad y métodos
Castración-finalidad y métodos
Descole-finalidad y métodos
-Consideraciones para realizar la Señalada
-Otros métodos de identificación (tatuajes, caravanas, tizas, pinturas)
Módulo 4: Bienestar
-Definición. Historia
-Las 5 libertades- principales factores a tener en cuenta para cada una
Libre de hambre y sed
Libre de incomodidad
Libre de dolor, lesión y enfermedad
Libre de expresar su comportamiento natural
Libre de miedo y angustia
-Las 3 “R”- Refinar, reducir, reemplazar
Módulo 5: Manejo Nutricional
-Requerimientos nutricionales
-Ciclo nutricional del ovino
Periodo seco
Periodo de servicio
G1
G2
Lactancia
-Condición corporal: evaluación y grados
-Curvas forrajeras de principales zonas de producción
-Carga animal
-Receptividad
Módulo 6: Lana y Esquila
-Vellón: Definición y tipos. Componentes. Tipos de fibras
-Lana: Estructura. Desarrollo
-Folículos: Tipos. Relación SP
-Propiedades físicas de la lana
Elasticidad
Extensibilidad
Higroscopicidad
Propiedad fieltrante
Resistencia a la abrasión
Aislación térmica
Ignífuga
Antiestática
Biodegradable
-Factores que determinan el precio de la lana
Finura: definición. Factores que la afectan
Longitud: factores que la afectan
Resistencia a la tracción: factores que la afectan
Rendimiento al lavado: factores que lo afectan
Color: factores que lo afectan
-Esquila
Definición. Época según región. Tipos y métodos
Comparsa
Recomendaciones para una esquila correcta
Módulo 7: Manejo sanitario
-Principales enfermedades que afectan a los ovinos
Mancha. Gangrena. Enterotoxemia. Tétanos.
Gastroenteritis y bronquitis verminosa
Sarna
Melofagosis
Miasis
Brucelosis
Toxemia de la preñez
Ectima contagioso
Queratoconjuntivitis
Pietín
-Consideraciones para el diseño del plan sanitario
CUERPO DOCENTE:
Duración:
2 meses – 30 horas teoricas