Cursos
Equipos y maquinaria agrícola
07 de Mayo al 10 de Junio de 2020
Miércoles y Jueves de 9:00 a 12:00 hs ó de 18:30 a 21:30 hs.
Práctica a campo (Sábado)
OBJETIVOS:
Formar a los alumnos en la práctica de los siguientes elementos referidos a las máquinas agrícolas:
a) Análisis orgánico y funcional
b) Técnicas para el uso y mantenimiento.
c) La selección en función de la empresa que las utilizará y de los trabajos a realizar .
d) Organización y programación de equipos.
PROGRAMA:
- EL TRACTOR AGRICOLA
1.1 Tipos de tractor, funciones, conformación, motor, transmisión, propulsión.
1.2 Barra de tiro, acople de tres puntos, toma de potencia, polea, sistemas hidráulicos.
1.3 Organización del uso y mantenimiento. Ensayos de tractores.
1.4 Criterios para la selección del tractor.
Ejercitación
- MAQUINAS PARA LABRANZA
2.1 Funciones, mecánica y tipos de la labranza. Tendencias.
2.2 Funciones, conformación y clasificación de las máquinas para labranza vertical.
2.3 Escarificadores, subsoladores, arados de cinceles, cultivadores de campo, vibrocultivadores: estudio orgánico; dimensiones; materiales; accesorios. Análisis del trabajo que realiza cada máquina. Equilibrio, enganche y regulación.
2.4 Funciones, conformación y clasificación de la máquinas para labranza convencional.
2.5 Arado de reja, arados de discos, rastras de discos: estudio orgánico; dimensiones; materiales; accesorios.
Análisis del trabajo que realiza cada máquina. Equilibrio, enganche y regulación.
2.6 Criterios para la selección de máquinas para labranza.
Ejercitación.
- MAQUINAS PARA LA IMPLANTACION Y FERTILIZACION DE CULTIVOS
3.1 Definición y objeto de los trabajos de implantación.
Factores que definen la población, el espacio entre plantas y la densidad final de un cultivo.
Clasificación de las formas de implantación. Voleo, hileras en masa y en escarda.
3.2 Máquinas para siembra de cultivos en masa, para siembra convencional y directa.
3.3 Máquinas para siembra de cultivos en escarda siembra convencional y directa.
3.4 Máquinas para siembra e intersiembra de pasturas.
3.5 Definición y objeto de los trabajos de fertilización. Factores que definen la dosificación y distribución del fertilizante. Formas de dosificación y distribución del fertilizante.
3.6 Conjuntos para dosificar fertilizantes sólidos, líquidos y gaseosos.
Máquinas para aplicar fertilizantes sólidos al voleo. Máquinas para aplicar fertilizantes sólidos en hileras con la semilla, al costado de la semilla. Máquinas para dosificar, distribuir e incorporar fertilizantes sólidos, líquidos y gaseosos.
3.7 Regulación y puesta a punto de sembradoras y fertilizadoras.
3.8 Criterios para la selección de sembradoras y fertilizadoras.
Ejercitación.
- MAQUINAS PARA LA DEFENSA DE LOS CULTIVOS
4.1 Definición y objeto de los trabajos de defensa de los cultivos.
Principios de acción: mecánicos, químicos y físicos.
4.2 Estudio orgánico, clasificación, regulación y uso de cultivadoras.
4.3 Estudio orgánico de máquinas que se basan en principios químicos y térmicos
4.4 Pulverizadoras de arrastre y autopropulsadas. Regulación y uso.
4.5 Criterios de selección de máquinas para defensa.
4.6 Planificación de las tareas de mantenimiento y protección de cultivos
Ejercitación.
- MAQUINAS PARA LA COSECHA DE FORRAJERAS
5.1 Sistemas de cosecha y reserva de forrajes. Heno, silaje, henolaje, earlaje.
5.2 Segadoras. Tipos. Estudio orgánico. Regulaciones.
5.3 Acondicionadoras y rastrillos. Tipos. Estudio orgánico.
5.4 Estudio orgánico y regulación de enfardadoras.
5.5 Estudio orgánico y regulación de arrolladoras.
5.6 Máquinas para movimiento de fardos y rollos.
5.7 Moledoras de rollos y fardos.
5.8 Funciones, conformación, y clasificación de picadoras de forrajeras. Para silaje y para suministro directo. Regulaciones y uso. Acoplados.
5.9 Máquinas embolsadoras de silaje, y/o grano húmedo.
5.10 Máquinas para el transporte, almacenamiento, extracción y distribución de silaje.
5.11 Máquinas para la elaboración de henolaje.
5.12 Máquinas para la preparación de raciones, mixers.
5.13 Criterios de selección de maquinaria forrajera.
Ejercitación.
- MAQUINAS PARA LA COSECHA DE GRANOS
6.1 Definición, objeto y problemas de la cosecha de granos.
6.2 Funciones, conformación y clasificación de las máquinas para la cosecha de granos.
6.3 Estudio orgánico y regulación de las cosechadoras.
6.4 Análisis de la eficiencia y pérdidas de una cosechadora.
6.5 Accesorios para máquinas cosechadoras. Segadoras-hileradoras, recolectoras, desparramadores de paja, distribuidores de granza.
6.6 Criterios para la selección de cosechadoras y dimensionamiento de equipos .
6.7 Conceptos que se aplican en agricultura de precisión. Elementos que se utilizan: medidores continuos de rendimiento, mapas de suelos, siembra y fertilizaciones con mapas de suelo.
6.8 Trituradoras de rastrojo, tipos, enganche y uso.
Ejercitación.
- MAQUINAS PARA TRABAJOS ESTACIONARIOS
7.1 Máquinas para la limpieza y clasificación de semillas.
7.2 Secadoras.
Ejercitación.
- MECANIZACION AGRICOLA
8.1 Análisis de los principales problemas de la mecanización agrícola.
8.2 Capacidad de trabajo de las máquinas agrícolas.
8.3 Planificación de las labores agrícolas y determinación de la maquinaria necesaria.
8.4 Determinación del equipo necesario.
8.5 Verificación de la programación.
Ejercitación.
CUERPO DOCENTE:
Ing. Jun B. Raggio
Duración:
30 Horas teóricas y 10 Horas Prácticas.
.