Cursos
Administración de la Empresa Agropecuaria
10 de Octubre al 05 de Diciembre de 2019
Jueves de 9:00 a 12:00 hs ó de 18:30 a 21:30 hs.
- INTRODUCCION A LA GESTION DE EMPRESAS
- Tiempos administrativos de la empresa: pasado, presente y futuro.
- Qué es y para qué sirve la gestión.
- Concepto económico de margen bruto. Concepto de costo: gasto, amortización e interés.
- MARGEN BRUTO AGRICOLA
- Componentes: ingreso bruto, ingreso neto y gastos directos.
- Rendimiento de indiferencia y relación ingreso gasto.
- Utilidad del margen bruto como herramienta de decisión. Aplicación práctica y ejemplos.
- Inversiones en agricultura: propia, a porcentaje y en alquiler.
- MARGEN BRUTO GANADERO
- Componentes: ingreso bruto, ingreso neto y gastos directos.
- Metodología para calcular la producción de carne.
- Parámetros físicos de producción en cría e invernada. Comparaciones zonales.
- Margen bruto de cría e invernada. Comparaciones zonales.
- ETAPAS PARA EL CALCULO DE GESTION
- Recopilación e imputación de datos. Importancia del plan de cuentas. Modelo de plan de cuentas.
- Homogeneización de la moneda de cálculo: indexación, coeficientes, moneda corriente y constante, utilización de distintos índices de precios.
- Cálculo de resultados físicos y económicos de las actividades.
- GASTOS DE ESTRUCTURA Y ADMINISTRACION
- Descripción, concepto y rubros que lo componen.
- Comparaciones zonales de distintos niveles de gastos.
- Estrategias para reducir los gastos fijos. Rubros de mayor importancia.
- ANALISIS DE LA MAQUINARIA PROPIA
- El costo de la maquinaria agrícola: concepto de gasto, amortización e interés.
- Posibilidad de reducir costos en maquinaria.
- Concepto de UTA y cálculo del costo de la arada. Equipo propio versus contratista.
- Saldo Operativo y Resultado de la Maquinaria. Aplicaciones prácticas.
- CALCULO DE RESULTADOS DE LA EMPRESA
- Concepto de Resultado Operativo y Resultado por Producción.
- Valuación del capital total de la empresa. Cálculo de amortizaciones.
- Distintas medidas de rentabilidad.
- Factores que influyen en la rentabilidad de empresas agropecuarias. Diagnóstico y análisis.
- PRESUPUESTACION FINANCIERA Y CONTROL
- Concepto de presupuesto financiero: ingreso y egreso financiero.
- Descripción del plan de cuentas, moneda de cálculo, estimación de rendimiento y precio esperado.
- Concepto de presupuesto Preliminar y Ajustado: variables a retocar.
- Control del presupuesto: real versus presupuestado, causas de diferencias.
- Cómo empezar a hacer presupuestación financiera.
CUERPO DOCENTE:
Ing. Alfredo MOLER y especialistas invitados.
Duración:
30 Horas Teóricas.
.